
Dos Rones. Lo mejor de Guatemala y un panameño por descubrir
No es secreto: uno de los mejores rones del mundo se produce en Guatemala, para ser preciso en Quetzaltenango, a 2300 metros sobre el nivel del mar. Allí la temperatura es fría y tiene dos estaciones: la seca y la lluviosa. Y justamente esta es la razón por la cual las barricas de roble de sus bodegas dan vida al “añejamiento de altura”.
En las bodegas de Quetzaltenango se añeja Ron Zacapa 23, bajo el sistema solera inspirado en el añejamiento europeo del jeréz español centenario. Ron Zacapa Centenario es único, ya que se beneficia de su tiempo en barrica, nutriéndose de virtudes y aromas.
Este ron se puede comparar con un bourbon o un whisky fino. Es suave, con sabores a nuez moscada, avellana tostada, un toque de caramelo y chocolate. Y con el aroma del roble siempre presente. Recomiendo disfrutarlo en las rocas.
Cuando empecé a probar rones para Maito Rum Bar uno que me sorprendió fue Ron Durán 12 años. Este ron panameño es creación del maestro ronero don Pancho Fernández. Es añejado en barricas de roble blanco donde antes se añejó whisky. Sus notas son complejas y a medida que uno toma descubre sabores a caramelo, azúcar morena, vainilla y bourbon. Sugiero tomarlo en las rocas.
