
Miami: Where to Eat
Miami es un destino sabroso. La oferta gastronómica es increíble; un verdadero crisol de culturas.
Estando allá, no puede faltar la visita a uno de los restaurantes más viejos de la ciudad: Joe’s Stone Crab, que comenzó como un pequeño quiosco en la playa en 1921. Su dueño, Joe Weiss, descubrió la variedad de cangrejos stone crab, los empezó a vender y el resto es historia.

Otro lugar al que siempre voy es La Camaronera, en la pequeña Habana. Solo escribiendo estas líneas se me hace agua la boca de pensar en el emparedado de pescado que hacen. Se llama Pan con minuta.

Sabroso y divertido es Tacology, de mi colega mexicano Santiago Gómez. En medio de un mall en Brickell el restaurante transporta al comensal a un mercado mexicano. Tiene cinco estaciones donde se preparan al momento los tacos, los guacamoles, los ceviches, las sopas y las ensaladas.

También en Brickell está Obra, de mi amigo venezolano Carlos García, del restaurante Alto, en Venezuela. Carlos cocina delicioso; hemos cocinado juntos varias veces, así que me consta. Pronto viajo a Florida y Obra será mi primera parada.
Hace unos meses cociné en Palmar, un restaurante chino, moderno, con vibras tropicales en Wynwood. No dejo de recomendarlo.
Por último… No es un secreto que me encanta el pollo frito y uno de los mejores pollos fritos de Estados Unidos se sirve en Miami Beach, en Yardbird.
